Saltar al contenido
-

ISSN: 2683-314X

Ichan Tecolotl Ichan Tecolotl

Ichan Tecolot. Revista del CIESAS.

  • Inicio
  • Sobre la Revista
    • Comité Académico Editorial
    • Equipo Técnico
  • Publicar
    • Convocatoria
    • Consideraciones Editoriales
  • Números Anteriores
  • Ediciones especiales
  • Enlaces
    • Antropowiki
    • Desacatos
    • Encartes
    • Tezcatl
  • Facebook
  • X
Publicado enPuntos de encuentro (Historial)

Las medidas longitudinales andinas

  Carmen González Rattachée à « Conter le temps compté » Programme 2014-18 de la Fédération CNRS Typologie et Universaux Linguistiques Los vestigios arquitectónicos y urbanísticos, las obras de ingeniería hidráulica, los…
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS julio 13, 2017
Publicado enPuntos de encuentro (Historial)

Las medidas longitudinales de México central

  Danièle Dehouve Directora de investigaciones en el CNRS, París Oeste y Directora de estudios en la EPHE, París, Sorbona Las medidas intervenían en muchas actividades prehispánicas, como el trazo…
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS julio 13, 2017
Publicado enPuntos de encuentro (Historial)

Un chincuete de once varas: cuentas y medidas en los tejidos mexicanos

  Alejandro de Ávila B. El telar es un buen medio para acercarse al pensamiento matemático de los pueblos por ser el implemento tradicional más complejo y variable en buena…
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS julio 13, 2017
Publicado enPuntos de encuentro (Historial)

Los textiles y los sistemas de medición entre los pueblos nahuas de la Huasteca

  Arturo Gómez Martínez Museo nacional de Antropología-INAH Los textiles indígenas de México incorporan saberes prácticos, conocimientos milenarios y procesos históricos que conducen en sus hilos el advenir de los…
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS julio 13, 2017
Publicado enCasa Chata (Historial)

Apropiaciones escolares en contextos etnopolíticos

Redacción El presente manuscrito analiza de forma pionera e inédita cómo un conjunto de ac­tores locales y regionales ayuujk (mixe) se apropia no solamente del espacio institucional de la escuela…
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS julio 13, 2017
Publicado enSedes CIESAS (Historial)

La memoria de los nombres

La memoria de los nombres: la toponimia en la conformación histórica del territorio. De Mesoamérica a México Karine Lefebvre y Carlos Paredes Martínez (editores), México, CIGA-UNAM, 2017, 473 pp. Carlos…
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS julio 13, 2017
Publicado enCinemantropos (Historial)

Plaza de la soledad (México, 2016)

Karla Paniagua Ramírez Coordinadora de investigación en Centro de diseño, cine y televisión Este magnífico documental dirigido por la fotógrafa Maya Goded narra la historia de diversas mujeres entre 45…
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS julio 13, 2017

Ichan Tecolotl, Revista de divulgación enfocada en temas de antropología, ciencias sociales y humanidades, con una periodicidad mensual y editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). ISSN 2683-314X. Calle Juárez 87, Col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, México, teléfono +52 (55) 54873570. Página electrónica: https://ichan.ciesas.edu.mx/. Contacto: ichan@ciesas.edu.mx . Editor responsable: Dirección de Vinculación.

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista electrónica se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. Las opiniones expresadas por las y los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. Todo el contenido de este sitio está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Servicios de Email Marketing por Benchmark

Volver arriba