Presentación

Nkoo ndaa, chiñu’u ji naa nakuni nda ñuu ja na’a (tu’un Savi)

Justicia, respeto y reconocimiento de los pueblos originarios[1]

Okü yo chū’ū, kja’a na jo’o,nudya ri kārāji ba t’ext’oji jñiñi (Jñatrjo)

Làm Lǎs (Mario) Chávez León


na B ntseiteinkõː AAMB tsʔã M ñʔomː B, luaː M
maʔmõna̰ BBB na B tshomː A neinko̰ː MB tsʔomna̰ MB
(nʔã nkue ñomdaː «amuzgo»)

«La tradición es la memoria jubilosa de los pueblos.»

Elsa Herrero

La lengua materna es el idioma que aprende una persona durante sus primeros años de vida. Lo utilizará como un instrumento para pensar y comunicarse, entender su realidad, explicar la naturaleza, aprender y transmitir sus conocimientos. Esta realidad sucede hoy en día con más de siete mil idiomas en el mundo; más de mil en el continente americano y más de ciento cincuenta en nuestro país. No obstante, esta diversidad lingüística se encuentra amenazada. La mitad de las lenguas del planeta son habladas por grupos de menos de 10 mil personas y se encuentran en riesgo de desaparición, y con ello, la pérdida de la diversidad cultural, de pensamientos, de formas de expresión y de prácticas únicas e irreparables.

El Gabinete Nanginá de Investigación y Servicios Interculturales (programa especial CIESAS) celebra con un volumen del Ichan Tecolotl este mes, en el que todos los años se conmemora el 21 de febrero el Juchari wantakwaichiri jurhiatikwa («Día Internacional de la Lengua materna» en purépecha); sin embargo, es un año aún más especial por la inauguración del Tenó nga y’axkón énná ra nakjíe: Nó jo jmi ko kànjó‑jo jmi ko kàté jo Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas» en mazateco): 2022-2032 (UNESCO). Ahora más que nunca, hay que levantar la voz, ¡LAS VOCES!

Así, con este volumen damos voz a alumnos, colegas y hablantes de lenguas indígenas para discutir y reflexionar sobre temas medulares de la lingüística amerindia y las comunidades indígenas. En concreto, el volumen se enfoca en los siguientes ámbitos de atención pública desde, para y con los pueblos originarios:

Salud

Justicia

Educación

Estos tres ámbitos se alinean directamente con la Agenda 2030 de la ONU y se vinculan también con otro tema fundamental contemporáneo de los pueblos originarios: la ecología, lucha que si falla ninguna otra tiene sentido.

Figura 1. Agenda 2030 ONU: Objetivos de desarrollo sostenible en náhuatl.


Sobre estos temas, la lógica del pensamiento occidental, colonial y religioso se basa en el Ego, en ubicar al ser humano en la punta de la pirámide. Concepciones orientales y del Abya Yala (América Nativa), entre otras, piensan en el ser humano como un elemento más del todo, no hay una pirámide sino una unidad en donde todos los seres vivos nos necesitamos unos a otros. Con base en lo anterior, es urgente para el mundo globalizado voltear hacia las prácticas mileniarias aún en uso entre los pueblos indígenas, quienes “son el 5% de la población y protegen el 80% de la biodiversidad mundial” (Irène Bellier, https://www.clarin.com/opinion/bellier-pueblos-indigenas-5-poblacion-protegen-80-biodiversidad-mundial-_0_N-iLn44AS.html). Necesitamos retomar prácticas de cultivo, de medicina tradicional, herbolaria y consumo responsables, porque la primera soberanía es organizarnos en nuestra tierra para producir nuestra propia comida. Todo esto forma parte del concepto del buen vivir (https://www.youtube.com/watch?v=9oZHJMTcfOE), fomentado y difundido por Pedro González, a quien dedicamos este número.

Figura 2. “Hasta la victoria siembren”, Espacio abierto y Huertas Lulú.


Tata Pedro González (1968-2021), memorable hermano ayuujk, recorrió un largo camino con sus enseñanzas, como nos muestra Rolando Hernández en el primer artículo de este número homenaje. Entre muchos de los temas por los que luchó Pedro González a través su palabra, siempre incluyente, siempre serena, está el arduo trabajo de concientizar a los hablantes de lenguas indígenas sobre el orgullo propio, el reconocimiento de nuestros orígenes y valores, y con ello la importancia de mantener la transmisión de los idiomas nativos, como lo desarrolla Hilario Chi en el siguiente ensayo. En línea con la ardua lucha que fomentó Pedro González por la implementación de justicia en comunidades y con migrantes, los siguiente artículos discuten los temas de salud y jurisprudencia. Rubén Muñoz nos habla sobre “La salud de los pueblos indígenas en tiempos de Covid-19: Antropoceno, antropodemia y estrategias para el sostenimiento de la vida”, mientras que Regina Martínez reflexiona acerca de “Los indígenas en reclusión”. Temas fundamentales de la Justicia, respeto y reconocimiento de los pueblos originarios.

La siguiente sección del volumen se enfoca al ámbito educativo. El artículo de Angel Vicente nos habla sobre la literacidad entre docentes nawas de Guerrero; Oswaldo Cruz reflexiona sobre la continuidad histórica de la educación ñu’u savi; y Apolinar González muestra diferentes perspectivas e iniciativas tecnológicas en relación con las lenguas indígenas.

Posteriormente, damos paso a una sección sobre ARTE desde las comunidades, tan esencial como los temas anteriores. Emiliana Cruz et al. nos cuentan cómo “Cantar y reír en mayat’aan, tu’un savi, chaqF jnyaJ, äyuujk, o’dam y én Niya/Te̱ja̱o̱”; Citlali Rodríguez y Maura Vázquez hacen gala de los colores y cosmovisión de los Chjota Énná (mazatecos) con una significativa muestra de artistas plásticos contemporáneos; para terminar esta sección, incluimos un extraordinario cómic náhuatl de Zeltzin Nieto, mismo que ilustra la portada de este número.

Este volumen especial del Ichan Tecolotl cierra con un recuento de las aportaciones que ha logrado el Posgrado en Lingüística Indoamericana en sus más de 30 años de actividad, presentado por Salomé Gutiérrez y Regina Martínez, así como una recopilación digital a manera de ABCedario de recursos electrónicos y sitios de interés sobre lenguas indígenas, a cargo de Isaac Martínez.

Figura 3. “Niña y cabra”, Alberto Cruz, https://hechoamano.org/show/hecho-a-mano-alberto-cruz-reconciliaciones


Con base en todos los contenidos mencionados, este volumen resalta la organización comunitaria como la base para el desarrollo, fortalecimiento, uso y revitalización de las lenguas indígenas; la comunalidad como eje rector de la cosmovisión indígena. Ofrecemos puntos de encuentro en torno a la salud, justicia y educación que llevan a cabo las mismas comunidades para buscar resarcir la deuda histórica del Estado y la sociedad con el pueblo ñu’u savi, los mayas y tarahumaras y el resto de las agrupaciones etnolingüísticas de México. Es imperante un replanteamiento radical, planificación y asignación presupuestal significativa para una educación multilingüe y multicultural que logre combatir la desigualdad, la discriminación y el racismo imperante en nuestra sociedad. Apelamos a un cambio profundo que sitúe a las lenguas indígenas como prioridad del Estado mexicano. Una reforma constitucional para el reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho público.

Queremos abonar y ejemplificar VOCES diversas que necesitan muchos más espacios en la actualidad. Voces de reclamo, de creación, de diversidad, que con el uso diario, tradicional, gastronómico y de costumbres mantienen viva la diversidad lingüística y cultural del país (Boege, 2015). Para mantener dicha diversidad, hoy en día nos encontramos ante la URGENTE necesidad de políticas lingüísticas tangibles y sustantivas (ver García, 2007; Aguilar, 2022; Salmerón, 2022), el cumplimiento cabal de la Ley General de de Derechos Lingüísticos y el pleno reconocimiento a los pueblos y lenguas originarias. Esto exige la fortaleza de instituciones nacionales que implementen y den seguimiento a las leyes, ya no sólo nacionales, sino también internacionales y, en particular, al urgente llamado de la UNESCO para el fortalecimiento de estos idiomas, como bien lo indica la declaración del Decenio de las Lenguas Indígenas.

Ante esta situación, y en franca contracorriente internacional, la Dirección General de Educación Indígena (DGEI) está a la deriva; El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, INPI, padece cada año enormes recortes presupuestales, al igual que los Centros Públicos de Investigación, muchos de ellos dedicados a la labor e investigación social y de poblaciones vulnerables como el CIESAS. Recortes sin sentido de una 4T y su austeridad republicana que no ha valorado ni integrado a la ciencia social en su agenda. El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) es la instancia que responde directamente a la Ley General de Derechos Lingüísticos del 2003 y es un Instituto de carácter social más que ha tenido que sobrevivir a constantes recortes anuales. De la SEP pasó a la Secretaría de Cultura y de la autonomía a la anunciada fusión con el INPI. Esa es la peor noticia del inicio de año para los que abogamos por las causas de las lenguas indígenas. Necesitamos mantener y fortalecer estas instituciones, no debilitarlas o desaparecerlas.

El presidente actual dijo cuando ganó las elecciones que los indígenas iban a ser prioridad durante su administración; incluso recibió el bastón de mando de una delegación representativa. Para lograr un apoyo y reconocimiento significativo de los Hñahñús, Paipais, Lacandones y todas las agrupaciones etnolingüísticas de México, valdría 10 veces más la pena un apoyo sustancial a instituciones como la DGEI, el INPI y el INALI en lugar de refinerías y trenes. Como Pueblo necesitamos recordarles a los servidores públicos el punto 16 de la Agenda 2030 de la ONU, que estipula la “Paz, justicia e instituciones sólidas”. Cito casi para terminar a Francisco López Bárcenas (2022) y su reflexión sobre el futuro del INALI y su posible desaparición (https://www.jornada.com.mx/2022/01/05/opinion/012a1pol):

[para AMLO] sería deseable que algún miembro de su gabinete o cercano a él le propusiera reflexionar y él lo escuchara. No está en juego sólo la existencia o no de un instituto, sino el rumbo de un país que, constitucionalmente, se declara pluricultural y sus leyes catalogan también como plurilingüe.

La historia oficial y la conformación del país se ha construido desde una perspectiva monolingüe y colonizadora, con políticas que han provocado la asimilación de muchos pueblos originarios y la paulatina pérdida de nuestra diversidad lingüística y cultural. Iniciativas como este volumen reman contra corriente y dan voz a muchas VOCES. Con todas estas luchas plurales de justicia, salud, arte y educación celebramos este 21 de febrero el Mbi’i rí nagájnuu ndxòò anjgáaló’ (‘Día Internacional de la Lengua Materna’ en Mè’phàà) y el inicio del Nya1 jeĩ31 cha’1 je1 lei’31 tsa2 faa’1 jmeĩ1 i3 sei31 la1 tɨi2 fun2kui21 2022-2032 (‘Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas’ en Tsa2 chi3 o Chinanteco).

A 28 años del levantamiento del EZLN,

¡Por los Acuerdos de San Andrés Larráinzar!

¡Por el cumplimiento de la Ley General de Derechos Lingüísticos!

¡Por todas las Lenguas Nacionales de México!

¡Por POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS incluyentes en nuestro país!

“Por un mundo donde quepan todos los mundos”.

Figura 3. “RESISTENCIA”, Alberto Cruz, https://hechoamano.org/post/3360-the-complexity-in-the-simplicity-the-drawings-of-alberto-cruz?fbclid=IwAR3oxH1G98T3KxdzWSxRCTR5ejS2QF6NNjfI9K7FyaVtYrN7tYKdNyA3F8E)

Agradecimientos

Diosï meyamu Rolando Hernández, hermano purépecha de mil batallas en la pequeña pero significativa historia del Gabinete Nanginá y el Colectivo Eratsini. Tlasokamati miak Angel Vicente, por tu constante lucha, activismo y lucidez en todos nuestros proyectos. Gracias Regina Martínez, mentora y colega. Núcleo básico de muchos de los proyectos e iniciativas de nuestro Gabinete. Gracias también a nuestros becarios Isaac Martínez y Oliver Cruz por su colaboración en este número.

A Marcela San Giacomo, siempre.

A los colegas Iván Oropeza (Mè’phàà), Angel Vicente (Nawat), Jair ApostolB (Nʔã nkue Ñomdaː), Rolando Hdez. (P’orhepecha), Miguel Castellanos (Tsa2 chi3), Lucía Lezama (Dibaku), Hilario Chi (Mayat’aan), Feliciano Cházarez (Énná), Oswaldo Cruz (Tu’un Savi) y Lizbeth Rivera (Jñatrjo) por las traducciones de este texto y de la portada, pero sobre todo, por su compromiso y dedicación a sus pueblos originarios.

Gracias al CIESAS, como institución y a todo el personal que lo conforma.

Nuestro reconocimiento a los colegas del Ichan Tecolotl. Teresita, Ana Luisa, Alejandro y Bulmaro, muchas gracias!

Bibliografía

Aguilar Gil, Yásnaya Elena (2022), “Amtoop, ¿Quién diseñará las políticas lingüísticas en México?”, en El País, 9 de enero. https://elpais.com/mexico/opinion/2022-01-09/amtoop-quien-disenara-las-politicas-linguisticas-en-mexico.html

Boege Schmidt, Eckart (2015), El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México. Hacia la conservación in situ de la biodiversidad y agrodiversidad en los territorios indígenas, México, INPI.

García Zúñiga, H. A. (2007), “Patrimonio, multilingüismo y estado: retos y métodos para el diseño de políticas lingüísticas en México”, en Lingüística Mexicana, vol. IV, núm. I, pp.111-119.

López Bárcenas, Francisco (2022), “Sobre el futuro del Inali y los derechos lingüísticos”, en La Jornada, 5 de enero. https://www.jornada.com.mx/2022/01/05/opinion/012a1pol.

Salmerón Castro, Fernando I. (2022),  “El Día Internacional de la Lengua Materna y las políticas lingüísticas”, en Revista Diversidad Cultural, febrero, núm. 63. https://indd.adobe.com/view/21db0dcf-cb85-47b6-a1ca-fb6bc18e087e

  1. Autodenominaciones y variantes (en orden de aparición en el título del volumen y de este texto): mè’phàà (tlapaneco de Malinaltepec); nawat (náhuatl de Puebla); nʔã nkue ñomdaː (amuzgo de Xochiztlahuaca); p‘orhepecha (purépecha); Tsa2 chi3 (‘gente de la loma’; chinanteco de Quiotepec “Sierra Norte”); dibaku (cuicateco de Santos Reyes Pápalo); mayat’aan (maya yucateco); tu’un savi (mixteco de Santo Tomás Ocotepec, Tlaxiaco); jñatrjo (mazahua).